Digitalización
Gobierno corporativo
Seguridad
Noticias
Entrevistas y testimonios
Glosario
Compliance
Tecnología
Gobierno corporativo
Los inversores contra el consejo de administración: Cómo fomentar unas relaciones saludables con los accionistas
El activismo de los accionistas va a aumentar en Europa en 2022. Aunque la mayor actividad a nivel mundial procede de los fondos de inversión libre de Estados Unidos, los inversores activistas siguen haciéndose notar en Europa, expresando su descontento con las empresas de bajo rendimiento.
Con su potencial para desestabilizar y perturbar la sala de juntas, el activismo de los accionistas debe gestionarse cuidadosamente con un enfoque proactivo, en lugar de reactivo. Y ese enfoque comienza con la construcción de una mejor relación entre el consejo y los accionistas.

POR QUÉ HAY QUE EVITAR A TODA COSTA LAS RELACIONES INSANAS CON LOS ACCIONISTAS
La relación entre una empresa y sus accionistas puede ser tan compleja como un matrimonio. Cuando se hace bien, reina la armonía. Por otro lado, una mala relación con los accionistas puede hacer que su consejo pierda tiempo en disputas y desafíos incesantes. Dada la complejidad y sensibilidad de esta relación, es fácil ver cómo los consejos de administración caen en desgracia con sus accionistas y viceversa. Desde el punto de vista del miembro del consejo, el accionista tiene un poder y una influencia que excede su posición: obtiene un voto en la toma de decisiones, los objetivos y el futuro de la empresa sin ensuciarse realmente las manos en las operaciones diarias. Desde la perspectiva del accionista, los miembros del consejo de administración pueden ser obstructivos, inflexibles y estar motivados por su propio interés. Un espíritu de animosidad mutua no es una buena base para las relaciones entre el consejo y los accionistas. Puede haber periodos de paz y estabilidad, pero si no hay una base sólida para empezar, las grietas se ampliarán con el tiempo, amenazando en última instancia la rentabilidad de la empresa. Las empresas con más éxito saben que las relaciones con los accionistas deben ser algo más que una idea de última hora. Como toda buena relación, se necesita trabajo para construir esa base de respeto, comunicación y valores compartidos.EL ACTIVISMO DE LOS ACCIONISTAS VA EN AUMENTO
En la última década se ha producido un fuerte aumento del activismo de los accionistas, en parte debido al creciente reconocimiento de la influencia que los accionistas de las empresas pueden tener en el gobierno corporativo. Los accionistas de hoy en día no se conforman con sentarse y cobrar dividendos, sino que quieren marcar la diferencia y dar su opinión. Este empoderamiento de los accionistas puede manifestarse de diferentes maneras, desde propuestas discretas hasta tácticas agresivas, y utiliza todas las herramientas a disposición de los accionistas: retención de votos, organización de bloques de votación y forzamiento de cambios mediante la expulsión de determinados miembros del consejo de administración y otros medios.CÓMO MANTENER UNA RELACIÓN SÓLIDA CON LOS ACCIONISTAS
- Comunicar con eficacia y frecuencia
- Reforzar el liderazgo
- Reconozca sus funciones
- Encontrar un terreno común
published on 11/02/2022