Cómo un actor mundial de las telecomunicaciones, la energía y la construcción pasó de una gestión ultracentralizada a una descentralizada y óptima de las entidades.

ESTUDIO DE CASO – SUITE

Aumentar el ancho de banda de gobernanza mediante la modernización de la gestión de entidades

Cómo uno de los mayores grupos multisectoriales de Francia modernizó la gestión de entidades fusionando sistemas y fomentando la autonomía.

Ottakringer Getränke AG

DE UN VISTAZO

Desafíos

  • Los datos de referencia obsoletos hacían incoherente la gestión de las entidades
  • La fuerte dependencia de la sede central ralentizaba la respuesta y limitaba la flexibilidad en todas las regiones
  • El antiguo sistema local no podía adaptarse a las nuevas necesidades de gobernanza.
  • Una adquisición añadió la urgencia de consolidar dos entornos
  • Poca flexibilidad para los equipos locales y falta de permisos personalizados

Resultados

  • Más de 10.000 entidades gestionadas ahora en una sola plataforma
  • Más de 1.500 usuarios finales incorporados desde 2023
  • Administración descentralizada en todas las unidades de negocio (una por entidad)
  • Informes optimizados y operaciones diarias más fluidas
  • La mejora de la experiencia del usuario impulsó la adopción y la autonomía

Productos utilizados

INTRODUCCIÓN

La primera fase de la colaboración de DiliTrust con esta multinacional, líder en los sectores de telecomunicaciones, construcción y energía, consistió en migrar de una herramienta de gobernanza obsoleta a la primera versión de la solución LEM de DiliTrust. Este predecesor de la actual herramienta de Legal Entity Management, era potente y altamente personalizable, pero tenía sus propias limitaciones. A medida que la organización crecía, también lo hacían sus retos internos. En 2023, con varios proyectos importantes en marcha, incluida una adquisición clave, y cada vez más datos que gestionar, el grupo necesitaba un cambio radical en la forma de gestionar las entidades.

DiliTrust colaboró con el grupo para resolver los problemas heredados de la antigua era de LEM. Los datos de referencia se habían vuelto incoherentes y difíciles de mantener. Además, las operaciones diarias dependían en gran medida de la sede central. La siguiente fase se centró en restaurar la claridad y capacitar a cada unidad de negocio para operar con mayor autonomía.

EL RETO

Una solución sobredimensionada pero poco potente

Aunque la antigua versión del LEM había permitido, en su momento, un fuerte control central, ahora estaba ralentizando la organización. El punto de inflexión llegó cuando la empresa reconoció la urgente necesidad de reestructurar y depurar sus datos de referencia. Éstos se habían fragmentado y habían perdido fiabilidad. Con más de 10.000 entidades en infraestructuras, radiodifusión y servicios públicos, el grupo tenía que lidiar con listas de referencias complejas y duplicadas, mandatos, funciones y firmantes, que se habían convertido en un caos. Aunque los equipos se habían adaptado a esa herramienta, cada vez notaban más sus limitaciones. Especialmente por la gran dependencia de la plataforma del equipo de la sede central para las actualizaciones y el mantenimiento. Era potente, pero estaba infrautilizada debido a ineficiencias estructurales.

Entre los principales retos se encontraban:

  • Una herramienta robusta que generaba cada vez más problemas heredados, lo que ya limitaba la estrategia de gestión de entidades.
  • Más de 10.000 entidades que gestionar, cada una con sus propios representantes y equipos
  • Dependencia total de la sede central para las actualizaciones y la administración, lo que reducía la flexibilidad de los gestores de las entidades locales.
  • Retos de integración de datos de última hora tras la adquisición de un importante operador energético, con sus propios y complejos sistemas heredados.
  • Una herramienta compleja que carecía de flexibilidad y de un diseño centrado en el usuario

Para responder a sus necesidades, DiliTrust se propuso optimizar la gobernanza y dotar a cada unidad de negocio de las herramientas necesarias para operar de forma independiente.

LA SOLUCIÓN

Reestructuración de la gobernanza: Migrar a la nueva generación de gestión de entidades

DiliTrust, que llevaba casi 5 años trabajando con la organización, explicó que migrar a la última solución de gestión de entidades (conocida como LEM) sería una opción mejor que depurar todo la . La nueva solución 100% SaaS, depuraría y optimizaría simultáneamente los datos con la ayuda de expertos de DiliTrust y de la empresa. De febrero a octubre de 2023, el proyecto remodeló la gestión de entidades para todo el grupo.

Una migración completa a LEM, pasando de la versión casi on-premise a la solución SaaS DiliTrust que incorporó la depuración de datos.

Una solución extremadamente personalizable, con campos condicionales que se adaptan a la región del usuario.

Derechos de administración descentralizados para dotar a cada unidad de negocio y gestor de entidades de un control personalizado

Se mantuvieron ciertos grados de personalización de la antigua plataforma, facilitando el cambio a los usuarios finales.

Uno de los mayores retos durante la migración fue la integración con el entorno LEM existente de la empresa energética que había sido adquirida recientemente. DiliTrust preparó con éxito a los equipos de ambas organizaciones y de todas las entidades para que se hicieran cargo de la plataforma y realizaran la transición a un sistema más descentralizado. Este cambio no fue obvio al principio, ya que la empresa se había acostumbrado a gestionar la plataforma de forma centralizada a través de la entidad matriz. Gracias a las sesiones de formación específicas y al apoyo continuo, la asociación se afianzó para lograr el éxito a largo plazo.

Centrarse en el trabajo en equipo

Todas las unidades de negocio participaron desde el principio. Desde la construcción hasta las telecomunicaciones, todas las entidades participaron en el proceso. Mediante talleres de diseño, formación práctica y sesiones de simulación, DiliTrust ayudó a implantar una nueva forma de trabajar. La asistencia ininterrumpida a todos los usuarios también contribuyó a eliminar fricciones y fomentar la adopción.

LOS RESULTADOS

Una plataforma, un objetivo común

Cuando la organización pasó de la solución LEM local a una basada en SaaS, surgió un nuevo sistema operativo. Tanto la gestión como la elaboración de informes se agilizaron, y la experiencia del usuario mejoró notablemente. Las tareas administrativas que antes estaban atascadas por procesos burocráticos ahora se ejecutan sin problemas dentro de la plataforma. Una de las mayores ventajas para los usuarios finales fue que, aunque el proyecto implicaba una migración, la organización seguía encontrando un fuerte nivel de personalización para dar soporte a las necesidades de un sector con tanta infraestructura.

  • Migración completada en 10 meses, más de 1500 usuarios finales incorporados y en uso activo de la herramienta desde 2023.
  • Más de 10000 entidades integradas a la solución desde 2023, cada una con su propio equipo gestor.
  • Un sistema descentralizado de gestión de entidades que abre las puertas a una nueva era de gestión de entidades para la organización.
  • Una plataforma fácil de usar que benefició incluso a los menos preparados digitalmente, aumentando los índices de adopción.

Con su nueva plataforma y estructura descentralizada, el grupo está ahora preparado para evolucionar más rápidamente, colaborar de forma más inteligente y hacer frente a lo que venga, ya sea crecimiento, cambio u otra gran adquisición.

Pasar de Enablon a DiliTrust nos proporcionó una herramienta mejor, y trasladarla al LEM SaaS dio a nuestros equipos la autonomía que necesitaban.

Ya ha visto cómo DiliTrust ayudó a un líder mundial en telecomunicaciones, energía y construcción a pasar del control centralizado a una gestión de entidades ágil y descentralizada. Descubra cómo podemos ayudar a su organización a hacer lo mismo.