Los socios gestores en el ámbito del private equity se han convertido en coordinadores estratégicos, especialmente tras el cierre de las operaciones, donde la supervisión jurídica es ahora una parte crucial de su función. La visibilidad jurídica en todas las empresas filiales es esencial para mitigar los riesgos, acelerar la toma de decisiones y garantizar salidas más fluidas.
Información clave
- La fragmentación de los sistemas jurídicos crea graves riesgos de cumplimiento.
- La evaluación comparativa jurídica es difícil sin un acceso normalizado.
- Los datos jurídicos centralizados permiten intervenciones más rápidas y mejores.
- Las herramientas de LegalTech ayudan a los socios operativos a pasar de reactivos a proactivos.
Introducción
Los socios gestores se han convertido en el motor de la creación de valor tras las operaciones de capital riesgo. Su papel ha evolucionado hasta convertirse en la de coordinador. Así mismo, son responsables de garantizar que las empresas filiales cumplan sus objetivos y crezcan adecuadamente. A pesar del marcado carácter operativo de su trabajo, el diferenciador clave radica en el control jurídico que ejercen a nivel interno. De hecho, cuando la supervisión jurídica está fragmentada, los riesgos se multiplican ya que pasan desapercibidos.
Para muchas empresas de private equity, la gobernanza jurídica está aislada dentro de cada empresa filial. Esto debería ser motivo de alarma, ya que la falta de coherencia en las normas y la desconexión entre los sistemas solo pueden conducir a una cosa: el caos. Como resultado, los socios gestores carecen de la visibilidad que necesitan para tomar decisiones estratégicas bien fundamentadas. En este artículo, exploraremos su papel en la supervisión jurídica y cómo llenar esas lagunas puede marcar la diferencia.
El papel del socio gestor
El rol de socio gestor ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en una pieza estratégica fundamental dentro de las empresas de private equity, especialmente en Europa. Creado originalmente en Estados Unidos tras la crisis financiera de 2008 para garantizar el rendimiento operativo de las empresas filiales, este puesto ha experimentado un crecimiento exponencial.
Por ejemplo, solo en Francia, el número de socios gestores se duplicó con creces entre 2022 y 2023, según France Invest y Deloitte. A menudo se trata de expertos sénior, ex ejecutivos o consultores de alto nivel, que guían a las empresas filiales a través de las fases de desapalancamiento, transición y crecimiento.
El componente jurídico
Hoy en día, no solo se espera que impulsen el crecimiento del EBITDA, sino que también trabajen de la mano con las empresas filiales. Esto significa que la gobernanza legal es ahora una parte fundamental del manual operativo. Entre los factores clave se incluyen:
- Regímenes de cumplimiento globales: desde el RGPD hasta la DORA, pasando por los marcos de divulgación ESG. Las obligaciones de cumplimiento normativo ahora traspasan fronteras y son transversales
- Mayor escrutinio de los LP: los inversores institucionales exigen una mayor transparencia en materia de gobernanza, riesgo legal y postura de cumplimiento..
- Preparación para la salida como métrica de valor: los compradores están dando más importancia a la madurez legal durante la diligencia. Esto la convierte en un elemento diferenciador en los procesos competitivos.
Los socios gestores que entienden e influyen en la gobernanza jurídica están mejor posicionados para cumplir con estas expectativas.
Las deficiencias legales más comunes en las operaciones de las filiales
Los socios gestores tienen acceso a los datos financieros y comerciales de todo el portafolio, esto es imprescindible. Por alguna razón, no siempre tienen el mismo acceso a la información legal. Esto dificulta la identificación de patrones de riesgo o la comparación de la madurez de la gobernanza entre empresas. Los puntos débiles más comunes son los siguientes:
Gestión documental dispersa
Muchas organizaciones tienen documentos dispersos por todas sus áreas, no es algo exclusivo de las empresas filiales. Sin embargo, la documentación suele ser secreta y confidencial, con contratos, side letters y documentos normativos repartidos por los sistemas locales, lo que aumenta los riesgos de ciberseguridad y cumplimiento normativo.
Retrasos en la presentación de informes y el cumplimiento normativo
Las partes implicadas pueden carecer de las herramientas o la capacidad necesarias. Es posible que los directores jurídicos y los directores financieros no puedan proporcionar información actualizada de forma oportuna y estandarizada. Esto da lugar a puntos ciegos que solo se hacen visibles cuando los problemas se agravan.
Evaluación comparativa limitada del portafolio
¿Cómo pueden los socios gestores comparar el rendimiento y la madurez con documentos dispersos y sin visibilidad global? Este es un reto importante que puede socavar el crecimiento exitoso y complicar las decisiones estratégicas.
Estos desafíos convierten la supervisión jurídica en una tarea reactiva, en la que hay que buscar información, resolver las deficiencias de cumplimiento a última hora y responder a sorpresas de gobernanza que se podrían haber evitado.
Por qué la visibilidad legal es importante para los socios gestores
Para los socios gestores, la visibilidad legal y la comprensión de la gobernanza deben ser más que una preocupación secundaria. Es necesario poder identificar cláusulas de riesgo, obligaciones contractuales, plazos legales y juntarlo todo a mayor escala. De tal manera, las iniciativas clave pueden avanzar más rápido y dar lugar a resultados exitosos.
Pero, ¿cómo pueden las empresas de capital riesgo mejorar su visibilidad jurídica? La centralización jurídica es la clave. Esto permitirá:
La visibilidad legal para los socios gestores es una palanca estratégica, que se extiende más allá de lo deseable. Como resultado, los socios gestores tienen más información disponible para hacer un trabajo aún mejor.
Lo que permite una fuente legal fiable
Imagine una única fuente legal fiable, con toda la información relacionada con la gobernanza y el cumplimiento normativo de un solo vistazo, con los datos recopilados de las empresas filiales. Solo con una herramienta sólida que permita una visibilidad tan clara y centralizada pueden los socios gestores pueden obtener la información que necesitan para pasar de una actitud reactivo a una proactiva. Una solución LegalTech potente debe proporcionar, al menos, las siguientes características:
Con estas capacidades, los socios operativos pueden centrarse en el rendimiento, las pautas legales y pensar primero en la estrategia en lugar de en la administración. Una herramienta CLM o de gestión de entidades completa puede ofrecer precisamente eso.
Reforzar el papel del socio operativo a través de LegalTech
La gobernanza jurídica ha pasado de ser un aspecto marginal a ocupar un lugar central en el rendimiento de las filiales. Para los socios gestores, esto supone tanto un reto como una oportunidad. El reto consiste en romper los antiguos compartimentos estancos que mantienen fragmentada la supervisión jurídica. La oportunidad radica en convertir la visibilidad jurídica en una ventaja competitiva. Así, se aceleran la toma de decisiones y se reducen los riesgos. La mayor ventaja es, que se fortalece toda la cadena de valor, desde la negociación hasta la salida.
Las empresas que adopten este cambio y doten a sus socios gestores de la visibilidad adecuada estarán mejor preparadas para navegar por un entorno de inversión cada vez más complejo.