Las empresas de capital riesgo (PE) se enfrentan a retos específicos y a una complejidad creciente en la gestión de los marcos jurídico, financiero y operativo. Comprender y dominar los retos de la gobernanza, el cumplimiento y los riesgos jurídicos es esencial para navegar en un entorno legal cambiante. Afortunadamente, existen herramientas avanzadas diseñadas para abordar estas retos jurídicos del capital de riesgo.
Los principales retos de las empresas de capital riesgo
Las estrategias de capital riesgo se centran en inversiones específicas en empresas, y cada adquisición o venta de acciones genera nuevos contratos y operaciones. Las empresas de capital riesgo suelen gestionar carteras complejas, que implican una variedad de estructuras corporativas y una gran cantidad de papeleo y datos. La situación se complica aún más cuando se gestionan carteras repartidas por varios países. ¿Cuáles son, pues, los principales retos a los que se enfrentan estas organizaciones?
1. Protección de datos sensibles: El dilema del control de acceso
En el capital riesgo, es fundamental gestionar grandes volúmenes de datos confidenciales entre equipos, jerarquías y jurisdicciones. Proteger estos datos es una prioridad absoluta.
Reto: Equilibrar la colaboración eficaz concediendo acceso a los datos y garantizando al mismo tiempo que sólo se comparte la información pertinente, en función de las funciones y la ubicación, para evitar infracciones y proteger la seguridad de la información.
Según el estudio 2024 Cost of Data Breach de IBM, el coste medio de una violación de datos en el sector financiero es de 6,1 millones de dólares, una cifra que sigue creciendo.
Solución: Implementar controles de acceso detallados basados en funciones, lugares y ubicaciones. Las herramientas de gestión de datos pueden definir quién puede ver o editar documentos. También puede supervisar las acciones para garantizar un control total de la seguridad.
2. Un entorno normativo complejo: La necesidad de flexibilidad
La normativa del sector financiero está cambiando rápidamente. Por ejemplo, el Reglamento sobre Divulgación de Información Financiera Sostenible (SFDR) de la Comisión Europea promueve la transparencia en las inversiones sostenibles, mientras que la Ley de Resiliencia Operativa Digital (DORA) se centra en la resiliencia digital.
Desafío: Cumplir la legislación local e internacional en todas las transacciones y operaciones. El incumplimiento puede acarrear graves sanciones económicas y daños a la reputación.
Según una encuesta de Deloitte, el 45% de las empresas de capital riesgo afirman tener dificultades para comprender y aplicar la nueva normativa.
Solución: Utilizar una plataforma flexible que permita actualizar oportunamente los contratos y documentos para adaptarse a la rápida evolución de la normativa.
3. Sobrecarga de información: La importancia de la digitalización
Las empresas de capital riesgo manejan distintos tipos de documentos, como cartas de acompañamiento, acuerdos contractuales de duración limitada y contratos. El volumen de documentos es enorme, lo que puede resultar abrumador.
Desafío: La gestión y el seguimiento de la información. A medida que aumentan los portfolios, crece la carga de trabajo de los equipos jurídicos. Pues deben revisar más documentos, garantizar el cumplimiento y cumplir más plazos.
Solución: Adoptar un sistema centralizado de gestión de documentos que incluya automatización, plantillas y recordatorios. La inteligencia artificial segura puede ayudar a crear resúmenes precisos de los documentos, mejorando la eficiencia.
Según un informe de Gartner, las herramientas de automatización legal pueden reducir el tiempo de elaboración de los contratos en un 50% y los costes en un 30%.
4. Gestión de las partes interesadas: Información centralizada para una mayor transparencia
En las transacciones de capital riesgo intervienen muchas partes interesadas y cada una de ellas necesita buena visibilidad. La visibilidad debe ser clara en cuanto a la estructura de la cartera, las inversiones y las entidades implicadas.
El reto: Mantener la integridad y la transparencia en las operaciones comerciales. Gestionar y recopilar información sobre las inversiones y resolver las discrepancias puede suponer un gran esfuerzo.
La solución: centralizar toda la información sobre las inversiones, incluyendo bancarias y los cálculos de los porcentajes de participación. Una herramienta de gestión de entidades permite a cada uno de ellos introducir sus propios datos, a los que se puede acceder y acceder fácilmente cuando sea necesario.
Afrontar los retos del capital riesgo con las herramientas adecuadas
Una gobernanza eficaz es fundamental para el éxito en el capital riesgo. Los retos específicos de este sector pueden parecer complejos, pero con las herramientas adecuadas, estas dificultades pueden superarse fácilmente.
Las herramientas LegalTech avanzadas deben estar dotadas de inteligencia artificial segura, que mejore la eficiencia sin comprometer la seguridad. Además, deben apoyar el cumplimiento de la normativa y facilitar la aplicación de políticas de gobernanza eficaces.
Acceda a los datos de forma segura, cumpla los requisitos de conformidad, gestione los documentos de forma eficaz y ofrezca transparencia a las partes interesadas: supere sus retos con las herramientas adecuadas.
La suite DiliTrust ofrece cinco módulos diferentes que ayudan a superar los retos del capital privado, incluida la gestión del ciclo de vida de los contratos y la gestión de entidades jurídicas. ¿Desea obtener más información? Consulte nuestros casos de uso dedicados o solicite una demostración personalizada.