La tecnología jurídica cambia las reglas del juego para los atareados equipos jurídicos internos. Sin embargo, los equipos no siempre logran ver y entender el verdadero impacto de las herramientas LegalTech en su trabajo. Notablemente en los aspectos de eficiencia y operaciones generales. Tomemos el ejemplo de una solución de gestión del ciclo de vida de los contratos. Las empresas saben que gestionar los contratos manualmente ya no es una opción sostenible para las empresas modernas. Es costoso, consume demasiado tiempo y recursos internos, y abre la puerta a riesgos de cumplimiento y errores humanos. ¿Y si le dijéramos que hay una forma clara de demostrar el impacto, por ejemplo, de la reducción de costes mediante la automatización?
En DiliTrust, llevamos a cabo un estudio interno de clientes para evaluar el valor real de nuestra solución de gestión del ciclo de vida de los contratos (CLM). En este artículo, nos concentraremos en las primeras conclusiones clave: en la clara reducción de costes mediante la automatización.
La reducción de costes mediante la automatización es real
Al sustituir las tareas manuales, propensas a errores, por flujos de trabajo automatizados y precisos, las empresas han mejorado significativamente la eficiencia operativa y el rendimiento de los equipos. Exploremos las principales áreas en las que la automatización está generando beneficios cuantificables.
1. Reducción de los costes operativos
Nuestros datos internos mostraron una reducción promedio del 40% en los costes operativos desde la creación del contrato hasta su ejecución. Este impacto no es teórico, sino que tiene su origen en ineficiencias muy reales que se eliminaron. Antes de la automatización del CLM, muchos equipos enfrentaban ciertos retos. Entre ellos destacamos el incumplimiento de los plazos de los contratos, la desorganización de los sistemas de archivo y los bloqueos en las aprobaciones.
Al automatizar estos pasos, nuestros clientes han reducido los retrasos y evitado riesgos costosos. Todas las partes interesadas se mantienen alineadas gracias a las notificaciones, las versiones de los contratos están centralizadas y los procesos siguen reglas predefinidas. En última instancia, los equipos jurídicos y empresariales ahora pueden realizar un trabajo de mayor valor sin tener que soportar la carga de operaciones inconexas.
2. Reducción de las tareas manuales
También observamos una disminución del 80% en las tareas manuales, lo que reduce significativamente la carga administrativa de los equipos jurídicos y de compras. En lugar de dedicar horas a acciones repetitivas, como actualizar plantillas, solicitar aprobaciones o realizar un seguimiento del estado de los documentos, ahora estos flujos de trabajo se activan y completan automáticamente.
Esta reducción ha tenido un impacto directo en la moral y la productividad. Los equipos han desplazado su atención hacia actividades más estratégicas. Entre ellas, tareas como la estrategia de negociación, la supervisión del cumplimiento y la mitigación de riesgos. Además, para los colaboradores reticentes a adoptar nuevas tecnologías, esta métrica ha resultado persuasiva. La automatización no consiste en eliminar a las personas del proceso, sino en elevar su contribución.
3. Aceleración de la tramitación de contratos
Una de las conclusiones más destacadas de nuestro estudio es la aceleración del tiempo de tramitación de contratos. Se mostró 5 veces más rápido que sin un CLM. Antes los equipos tardaban tres semanas en finalizar un contrato, las empresas que utilizan herramientas de CLM ahora completan este ciclo en solo tres días.
El valor de la velocidad destaca en situaciones de gran presión, ya sea para responder a requisitos normativos urgentes, acelerar acuerdos con proveedores o cerrar ventas críticas. Los equipos ya no dependen de un seguimiento constante gracias a la automatización. Ganan en dinamismo y agilidad, respondiendo a las necesidades del negocio en tiempo real.
Empiece a reducir costes
Las conclusiones de nuestro estudio interno subrayan una verdad muy simple: la reducción de costes mediante la automatización no es sólo un objetivo, sino un resultado probado. Las empresas que implantan soluciones de CLM como las nuestras no sólo agilizan los procesos, sino que transforman fundamentalmente su forma de trabajar. No se trata simplemente de ahorrar dinero. Se trata de crear la capacidad para el crecimiento, la innovación y una mejor toma de decisiones.
Por supuesto, ninguna transformación es instantánea. El cambio requiere planificación, comunicación y adaptación. Pero la automatización ofrece resultados rápidos y tangibles que facilitan la transición y crean en todos los departamentos. Y cuando los directivos ven estas cifras -un 40% menos de costes operativos, un 80% menos de tareas manuales, contratos procesados cinco veces más rápido, la gestión del cambio se convierte en una oportunidad estratégica, no en un obstáculo.
DiliTrust, su mejor aliado
En DiliTrust, creemos que los departamentos jurídicos no deben considerarse centros de costes, sino impulsores estratégicos del valor empresarial. Por eso, nuestra plataforma de CLM está diseñada para capacitar a los equipos con una automatización que funciona, información que importa y resultados cuantificables que generan confianza.
Hemos descubierto que las empresas que implantan soluciones de CLM obtienen un retorno de la inversión (ROI) del 324,5%. Esto significa que un CLM no es sólo una herramienta de eficiencia, sino una oportunidad de ingresos. Optimiza el tiempo y alinea a las partes interesadas en torno a objetivos compartidos.
Así que, si su organización sigue gestionando los contratos manualmente, es hora de replanteárselo. Porque la automatización no es solo el futuro: es su ventaja más estratégica hoy.
¿Quiere saber más sobre cómo la automatización puede reducir los costes legales? Hable con nuestros expertos y descubra cómo nuestra solución CLM puede ayudar a su equipo.