Tal vez se haya preguntado alguna vez qué es el gobierno corporativo. No es un concepto nuevo. A lo largo de la historia, las empresas se han gestionado de forma que protegieran los intereses de sus partes interesadas. Sin embargo, a medida que la sociedad evoluciona, estos intereses también cambian. Además, las partes interesadas también cambian.
Un buen gobierno corporativo exige tener en cuenta las preocupaciones actuales de todas las partes interesadas de la empresa para garantizar la sostenibilidad y mantener una reputación sólida.
Definición
El concepto de gobierno corporativo se refiere a la estrategia aplicada para gestionar una empresa en consonancia con varios intereses. Es decir, de los intereses de las partes interesadas y de conformidad con la normativa vigente. El gobierno corporativo es dinámico por definición. Las empresas deben adaptarse a los retos, a las personas y a los marcos jurídicos.
Historia del gobierno corporativo
Los orígenes del gobierno corporativo se remontan a las primeras compañías comerciales de los siglos XVI y XVII, como la Compañía Británica de las Indias Orientales y la Compañía Holandesa de las Indias Orientales. Estas empresas fueron de las primeras en introducir estructuras de gobierno que equilibraban los intereses de los inversores, la dirección y el Estado.
Durante la Revolución Industrial, el auge de las empresas que cotizaban en bolsa hizo necesario reforzar las prácticas de gobernanza para regular las actividades empresariales y proteger a los accionistas. En este periodo surgieron principios de gobernanza como la responsabilidad financiera y la supervisión de los consejos de administración.
A finales del siglo XX, escándalos empresariales como las crisis de Enron y WorldCom pusieron de manifiesto la necesidad de una normativa más estricta, lo que dio lugar a marcos como la Ley Sarbanes-Oxley en Estados Unidos. Hoy en día, el gobierno corporativo sigue evolucionando, integrando la transformación digital, la sostenibilidad y las consideraciones éticas para hacer frente a los retos empresariales modernos.
¿Cuál es la estructura de un buen gobierno corporativo?
Una estructura sólida de gobierno corporativo se basa en una distribución moderna del poder. Los accionistas ya no son los únicos interesados; las empresas también deben gobernar en interés de los empleados, los proveedores, los clientes y la sociedad en general.
1. Equipos directivos
El Comité Directivo: es responsable de establecer la visión y la estrategia generales de la organización. Esto incluye al consejo de administración, que desempeña un papel crucial a la hora de definir las políticas de gobierno, supervisar la gestión de riesgos y garantizar la rendición de cuentas.
– Consejo de Administración: Compuesto por miembros ejecutivos y no ejecutivos, el Consejo de Administración vela por que la gobernanza de la empresa se ajuste a las mejores prácticas y a los intereses de las partes interesadas. Supervisa la gestión ejecutiva, toma decisiones estratégicas y defiende las normas éticas.
– Secretario General: El secretario general es clave para mantener el buen gobierno, garantizar el cumplimiento de los requisitos normativos y mantener los registros corporativos precisos y actualizados. Facilita la comunicación entre el consejo y la dirección, al tiempo que garantiza la integridad jurídica de las operaciones de gobierno.
2. Equipos directivos
Mientras que el equipo directivo establece la estrategia, el equipo de gestión es responsable de la ejecución. Su papel es aplicar los principios de gobernanza en las operaciones diarias, garantizando la alineación con los objetivos corporativos.
– Dirección Ejecutiva: Compuesto por el Consejero Delegado, el Director Financiero y otros altos ejecutivos, este equipo traduce las políticas de gobernanza en estrategias viables. Controlan los resultados, supervisan la gestión de riesgos y garantizan la transparencia de la información financiera.
– Jefes de departamento: Los responsables de varios departamentos (RRHH, finanzas, cumplimiento, operaciones) garantizan que los principios de gobernanza se apliquen a todos los niveles. Mantienen normas éticas, promueven la responsabilidad social corporativa y salvaguardan la privacidad de los datos, por ejemplo.
Al unir dirección y gestión, las empresas equilibran estrategia y operación en su gobierno corporativo. Ejemplos incluyen consejos de administración de dos niveles, modelos descentralizados y comités ESG para mayor transparencia.
Principios clave de la buena gobernanza
La calidad del gobierno corporativo se basa en cinco principios fundamentales derivados de las necesidades actuales de las partes interesadas.
Transparencia hacia los consumidores
Para ganarse la confianza de los consumidores, las empresas deben ser transparentes. Los consumidores de hoy exigen una información completa antes de comprar, y la legislación refuerza cada vez más la obligación de las empresas de facilitarla.
La falta de transparencia puede dar lugar a publicidad negativa («bad buzz»), que puede ser especialmente perjudicial en la era digital, donde la información se propaga rápidamente.
La transparencia también es esencial para los accionistas, que esperan información precisa y periódica sobre los resultados de la empresa.
Responsabilidad social de las empresas (RSE)
Como actor clave de la economía, las empresas tienen una importante responsabilidad social. Ya sea en materia medioambiental, ética o social, el gobierno corporativo debe integrar las políticas de RSC. Esto es necesario para alinearse con las expectativas de la sociedad.
Privacidad y seguridad de los datos
La revolución digital ha facilitado el intercambio de datos personales, que antes se comercializaban sin tener en cuenta los derechos de las personas. Hoy, las personas, clientes o no, exigen controlar el uso que hacen de sus datos.
Los estrictos requisitos legales, como el GDPR, hacen cumplir las políticas de protección de datos. El gobierno corporativo debe incorporar estos principios para seguir cumpliendo la normativa y mantener la confianza del público.
Las empresas que manejan grandes volúmenes de datos deben aplicar medidas de seguridad sólidas, como la certificación ISO 27001.
Bienestar de los empleados
La salud, la seguridad y el bienestar general son preocupaciones clave de los empleados. Desde la pandemia, estas cuestiones han cobrado aún más importancia. De hecho contribuyen a tendencias en el trabajo como la «Gran Dimisión.»
Los líderes empresariales reconocen que el crecimiento del negocio está directamente relacionado con la satisfacción de los empleados y aplican las mejores prácticas para mejorar el bienestar en el lugar de trabajo.
Integridad en las prácticas empresariales
Una empresa debe demostrar integridad en sus interacciones con empleados, clientes, proveedores y la sociedad. Más allá del cumplimiento legal, las empresas deben defender valores que tengan eco en la comunidad en general.
¿Por qué es importante un buen gobierno corporativo?
Una sólida gobernanza empresarial garantiza beneficios clave:
- Reputación de marca: Una empresa que valora y respeta a sus grupos de interés genera confianza. Además, mantiene una imagen de marca positiva.
- Crecimiento y longevidad: Aunque el beneficio ya no es el único motor del gobierno corporativo, sigue siendo crucial. Una estrategia de gobierno alineada con los intereses actuales de las partes interesadas favorece, en última instancia, el éxito económico.
- Creación de valor: Al colaborar estrechamente con proveedores, empleados, clientes y la sociedad, las empresas generan más valor, más rápido. Desarrollan sus ofertas y estrategias de venta de forma que beneficien a todas las partes interesadas. De tal manera, obtienen resultados tangibles.
Cómo apoya DiliTrust un gobierno corporativo eficaz
DiliTrust Governance es una solución digital que automatiza y agiliza las actividades jurídicas corporativas, ayudando a las empresas a lograr una sólida gobernanza corporativa.
Esta plataforma centraliza la gestión jurídica, facilita el seguimiento de los asuntos legales y automatiza las tareas rutinarias. Y todo ello en un entorno de software altamente seguro.
La tecnología no puede sustituir a la supervisión humana. Sin embargo, los ejecutivos de las empresas responsables del gobierno corporativo pueden aprovechar herramientas como DiliTrust Governance para optimizar sus estrategias de gobierno.
¿Quiere saber más sobre cómo DiliTrust puede mejorar su gobierno corporativo?
Póngase en contacto con nosotros hoy mismo.
Qué es el gobierno corporativo