Gestión de entidades: ¿Cómo se mantienen al día las compañías globales en materia de cumplimiento corporativo?
Mantenerse actualizado en materia de normativa y de cambios de gobierno es un desafío para los departamentos jurídicos, a menudo sobrecargados de trabajo. Sin embargo, mantener un control estricto de la gestión de las entidades fomentará el crecimiento y unas ganancias exponenciales en el futuro.
Mantener al día la estructura de las diferentes entidades aún no se considera una parte esencial de la rutina diaria para muchas organizaciones. Sin embargo, las compañías globales están sometidas a una mayor presión para hacerlo, y cada vez es más necesario simplificar los mecanismos de cumplimiento normativo, reducir los riesgos, mejorar la transparencia y recortar costes.
LAS DIFICULTADES EN MATERIA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA LAS COMPAÑÍAS GLOBALES
Según PwC, un marco sólido de gobierno corporativo es imperativo para evitar daños tanto financieros como reputacionales. No obstante, sigue dando la sensación de que muchas compañías multinacionales tienen que confiar en un mosaico de diferentes proveedores de servicios que ofrecen un enfoque poco sólido en materia de gobierno cumplimiento normativo a nivel mundial.
Para las compañías globales, existe un régimen en constante evolución de los marcos normativos, las prácticas empresariales locales y los requisitos de cumplimiento normativo. Esto significa que es crucial mantenerse siempre alerta a la hora de gestionar estructuras de entidades globales.
Desde que la OCDE introdujo la información financiera desglosada por países, muchos han aprobado sus propias variaciones de esta legislación, dejando el cumplimiento a las empresas. Este tipo de informes exige información para cada entidad y sucursal, en cada país en el que opere; lo que lleva a los departamentos de jurídicos de las organizaciones a tener que apresurarse para cumplir con la normativa.
PIENSA GLOBAL, ACTÚA LOCAL
En términos jurídicos, una persona jurídica es un sujeto jurídico con derechos y obligaciones. Estas entidades pueden resultar muy dañinas si las empresas no se mantienen al día con sus obligaciones normativas en los diferentes países. Por tanto, pensar con perspectiva global es crucial. Contar con un programa de cumplimiento normativo es crucial para detectar y evitar posibles
Según un informe de Ernst & Young (EY), las mejores prácticas conllevan contar con menos entidades. Esto permite mejorar la elaboración de informes y el cumplimiento normativo, a la vez que se reducen riesgos y costes. No obstante, racionalizar el número de entidades puede ser un reto complicado. Así, es fundamental crear un proyecto mientras se reorganizan y eliminan entidades a lo largo del tiempo para gestionar proactivamente esta estructura de forma continua.
LAS VENTAJAS DE LA GESTIÓN DE LAS PERSONAS JURÍDICAS
En este mismo informe publicado por Ernst & Young (EY), también se desprende que la gestión estricta de las personas jurídicas puede mantener los informes de las compañías globales bajo control. También puede fomentar estructuras corporativas más sólidas. Estas son algunas de las ventajas detalladas en este informe:
- Estructuras poco exigentes
Contar con una estructura de cumplimiento normativo más sencilla ofrece toda una serie de ventajas desde el punto de vista del cumplimiento normativo y la emisión de informes. Una buena estructura de gestión de entidades incluye ventajas como una mayor transparencia, menos riesgo de incumplimiento de la normativa local y menos posibilidad de discrepancias con la documentación del grupo.
- Políticas fiscales más sencillas
Una gestión proactiva de las entidades puede ofrecer diferentes ventajas fiscales. Por ejemplo, un aumento del valor fiscal liberando tesorería de compañías inactivas y nuevo valor de activos fiscales existentes generando pérdidas de capital al liquidar entidades.
- Grandes ahorros en filiales
Eliminar entidades no deseadas reduce el número de filiales sobre las que emitir informes, lo que supone menos información que recabar. A su vez, esto significa unas políticas fiscales más sencillas, como se ha comentado anteriormente, lo que se traduce en ahorros.
SOFTWARE DE GESTIÓN DE ENTIDADES – UNA ALTERNATIVA INTELIGENTE
El software de gestión de entidades sirve de ayuda para los equipos jurídicos y de cumplimiento normativo con su tecnología inteligente. Este tipo de software es de gran ayuda al ofrecer una amplia visión sobre las actividades jurídicas, indicadores clave de desempeño y control presupuestario, como meros ejemplos.
DiliTrust Governance se ha diseñado para simplificar la gestión jurídica de las empresas, permitiendo mejorar la eficiencia de los procesos diarios en lo que respecta al cumplimiento normativo y los equipos jurídicos. Para saber más al respecto, contacta con nuestro equipo para registrar una demo gratuita.
publicado el 08/07/2019