Desde la crisis sanitaria, las soluciones digitales han transformado las necesidades empresariales y democratizado el trabajo a distancia. Esto incluye un cambio significativo para los reclutadores, quienes deben reinventar sus procesos de selección, incluso cuando se trata de la firma electrónica de contratos laborales. Es por ello que surge la pregunta, cómo firmar un contrato laboral a distancia.
Según un informe de IDC (2023), más del 70 % de las empresas han acelerado la digitalización de sus procesos de contratación, reconociendo la importancia de las herramientas digitales en la gestión de recursos humanos.
Si bien los sistemas SIRH ofrecen valiosas soluciones para las empresas, no siempre cubren todas las necesidades específicas de los reclutadores.
¿Cómo gestionar y firmar contratos de trabajo a distancia con herramientas digitales?
Generar y firmar un contrato de trabajo a distancia
Un contrato de trabajo es un acuerdo legal entre el empleado y el empleador. Una vez firmado, regula las obligaciones mutuas durante toda la relación laboral.
Generalmente, los departamentos de recursos humanos son los encargados de redactar estos contratos, los cuales varían entre empresas pero deben incluir elementos clave como la función del empleado, salario, horarios, lugar de trabajo y las cláusulas específicas requeridas por el Código del Trabajo.
El intercambio de este contrato para su firma entre la empresa y el candidato es un momento crucial que debe realizarse de manera adecuada y en un tiempo limitado.
El uso de un software de gestión de contratos (CLM) con capacidades de firma electrónica puede facilitar y agilizar la generación y firma de estos documentos, ahorrándole tiempo y mejorando su productividad.
Gestione sus contratos de trabajo con un CLM
Olvídese de los contratos acumulados en archivadores o de perder tiempo buscando documentos específicos.
Hoy en día, es común generar contratos con procesadores de texto y almacenarlos digitalmente. Pero hay algo aún más eficiente: un software de gestión de contratos (CLM) como DiliTrust, que permite no solo almacenar, sino también generar, validar y firmar contratos de manera segura y desde cualquier lugar.
Además, todas las datos de su empresa y de los candidatos estarán protegidos.
Ventajas de un software de gestión de contratos para RR.HH. y la firma de contrato laboral a distancia
El CLM DiliTrust está diseñado para optimizar todos los procesos contractuales. Es especialmente útil para los equipos de recursos humanos en todas las etapas del ciclo de vida de los contratos. Entre sus ventajas se incluyen:
- Automatización en la generación de contratos:
Personalice plantillas predefinidas para ahorrar tiempo tanto en la redacción como en la negociación de los contratos. Con el clausier jurídico, las cláusulas están preconfiguradas y puede seleccionarlas fácilmente. - Compatibilidad con Word y GSuite:
Integre el CLM con las herramientas que ya utiliza, lo que le permitirá automatizar sin cambiar su flujo de trabajo habitual. - Centralización de datos:
Todos los contratos se almacenan en una base de datos segura que puede consultar desde cualquier lugar, con todas las versiones anteriores accesibles para un seguimiento completo. - Alertas y notificaciones:
Mediante inteligencia artificial, el sistema le notificará sobre fechas clave como el fin del periodo de prueba o plazos de respuestas. - Tableros personalizables:
Genere estadísticas y métricas en tiempo real para auditar sus procesos o presentar informes a la dirección.
Firma electrónica: una solución eficiente para firmar un contrato laboral a distancia
Gracias a un software de gestión de contratos (CLM) como DiliTrust, es posible gestionar la firma electrónica de contratos de trabajo de manera totalmente remota y segura.
Estas herramientas cumplen con el reglamento europeo eIDAS, asegurando un proceso legalmente válido y eficiente. Además, DiliTrust se conecta automáticamente con los principales proveedores de firma electrónica en el mercado.
¿Cómo funciona?
Una vez finalizado el contrato en DiliTrust, se envía automáticamente una solicitud de firma electrónica al candidato. Ya no es necesario imprimir ni coordinar reuniones presenciales. El candidato recibe el contrato por correo electrónico, lo revisa a su ritmo y lo firma en minutos.
Con un CLM y herramientas de firma electrónica, los contratos de trabajo se pueden firmar rápidamente, permitiéndole incorporar a sus nuevos colaboradores sin retrasos.
Testimonio de un usuario satisfecho
“Me sorprendió gratamente la rapidez y facilidad del proceso de firma electrónica con DiliTrust durante mi contratación. Recibí mi contrato por correo electrónico, listo para firmar a través de DocuSign, pocos minutos después de aceptar la oferta. Pude firmarlo en el mismo día y empezar mi transición laboral sin problemas.”
– Stéphanie, Departamento de Marketing
Más allá de la firma del contrato laboral
Con DiliTrust, también puede gestionar la firma electrónica de otros documentos relacionados con la incorporación, como formularios de entrega de materiales o políticas internas.
¿Quiere saber más sobre cómo un CLM puede simplificar sus procesos de contratación?