La confianza digital no es una simple promesa en el mundo LegalTech. Debe ser una postura demostrable. Bring Your Own Key (BYOK o «traiga su propia llave) proporciona límites de cifrado verificables en soluciones en la nube. Esto permite a las organizaciones responder a una pregunta cada vez más frecuente de las juntas directivas y los reguladores: «¿Quién controla realmente los datos?».
A medida que aumenta el escrutinio, también debe hacerlo la transparencia.
En pocas palabras:
La confianza en las soluciones SaaS bajo presión
A medida que las organizaciones amplían sus operaciones digitales, la confianza en las plataformas nativas de la nube aumenta. Así se incluyen las herramientas de gestión de juntas directivas, gestión del ciclo de vida de los contratos y gestión de asuntos jurídicos. Pero esta comodidad conlleva un reto. ¿Hasta qué punto son seguros los datos almacenados en la nube? Como dice el refrán, «una cadena es tan fuerte como su eslabón más débil«.
Normativas como el GDPR, o más específicas y regionales como el marco NESA en los EAU, han añadido presión. Los responsables legales y de cumplimiento deben demostrar que los datos no solo están cifrados, sino también bajo su control directo. Aquí es donde BYOK entra en juego.
¿Qué es Bring Your Own Key, por qué es importante?
BYOK permite a las organizaciones generar y gestionar sus propias claves de cifrado en lugar de depender del proveedor de software. Algunos proveedores de servicios integran perfectamente esta capacidad con el sistema de gestión de claves (KMS) existente de sus clientes.
Esto permite:
Para simplificarlo, esto significa que su organización, y no su proveedor de nube, controla el perímetro de cifrado.
Cuando la soberanía de los datos se une a la seguridad operativa
En sectores muy regulados como las finanzas, la energía, la sanidad y los servicios públicos, el cifrado por sí solo no basta. Las políticas de seguridad internas exigen a menudo garantías verificables. La clave está en que no se pueda acceder a los datos sin la autorización del cliente. Además, las propias organizaciones suelen preferir soluciones centradas en la soberanía de datos.
BYOK responde a ese requisito alineando la arquitectura SaaS con el control soberano de los datos. Refuerza dos principios clave:
1. Neutralidad geopolítica: BYOK permite a los controladores de datos seguir cumpliendo con los requisitos regionales. Por ejemplo, GDPR, CNIL, o HIPAA, independientemente de la ubicación del proveedor.
2. Claridad operativa: Las organizaciones pueden demostrar exactamente dónde se almacenan las claves, quién las controla y cuándo se han utilizado. La incertidumbre se convierte en una prueba auditable.
Gobernanza: ¿Qué quieren ver los consejos de administración y los reguladores?
Losmiembros de los consejos de administración y los reguladores esperan cada vez más prácticas de seguridad que vayan más allá de las certificaciones básicas de los proveedores. Preguntas como «¿Quién puede acceder a la información sensible en caso de violación?» o «¿Cómo se supervisa y registra el acceso?» tienen ahora peso en las decisiones de los consejos de administración y las evaluaciones de cumplimiento.
BYOK ofrece una poderosa respuesta a ambas cuestiones. Cambia la narrativa de las relaciones con los proveedores basadas en la confianza a las prácticas de gobernanza basadas en el control.
Para el Consejo General y los responsables de cumplimiento, esto garantiza que los esfuerzos de mitigación de riesgos están claramente alineados con las obligaciones legales, y la preparación para auditorías se simplifica mediante registros de acceso detallados y pistas de cifrado. Y lo que es más importante, la organización puede comunicar con confianza su postura de seguridad a reguladores y socios.
La importancia de una buena integración
BYOK se integra perfectamente sin requerir cambios en la infraestructura existente. Dependiendo del proveedor que elija, puede adaptarse a su entorno mediante una configuración guiada y segura, trabajando en armonía con su KMS.
Esto significa que sus equipos informáticos y jurídicos pueden activar esta capa de control sin tiempo de inactividad operativa. Por otro lado, desde el punto de vista de la gestión del cambio, BYOK es tanto una actualización estratégica como técnica.
La soberanía de los datos como prioridad estratégica
Con Bring Your Own Key, las organizaciones recuperan el control de uno de los activos más críticos en la transformación digital: sus datos. De este modo, la seguridad SaaS pasa de ser una casilla de verificación pasiva a una herramienta de gobernanza activa.
¿Preparado para hacer que la encriptación funcione a su manera?
Explore cómo BYOK encaja en su estrategia de gobierno hablando con su gestor de cuentas de DiliTrust hoy mismo.
Tanto si utiliza las soluciones DiliTrust Board Portal, Contract Management o Legal Entity Management, añadir Bring Your Own Key no es sólo cuestión de encriptación, sino de garantía.