El estado real de la madurez contractual en Iberoamérica, un estudio con LOIS

Introducción

DiliTrust y LOIS (Legal Operations Institute) hemos trabajado en un informe para analizar la verdadera madurez contractual en Iberoamerica. Combinando datos cuantitativos, análisis sectoriales y referencias prácticas del día a día de los equipos jurídicos corporativos, los resultados muestran tanto avances en la región como desafíos. A continuación presentáremos los principales temas y puntos que permiten entender cómo los equipos legales avanzan o retroceden en este camino.

Los equipos legales ven ventajas, el negocio aún no

El reporte indica una diferencia entre cómo los equipos legales valoran los contratos y la como son percibidos por la empresa. Por ejemplo, los equipos legales puntúan los contratos con una importancia de 6.42 sobre siete, los equipos de negocios apenas llegan al 4.88.

Este dato indica una realidad: la madurez contractual en Iberoamerica necesita más narrativa, estructura y una conexión más clara con la estrategia empresarial. De cierto modo, se necesita una educación contractual para para demostrar que los beneficios también incluyen el desarrollo de la empresa.

También destacamos los siguientes datos:

  • 46% de las departamentos jurídicos aún no cuenta con políticas de contratos.
  • 70% de las compañías cuestionadas para el informe no cuentan con playbooks para contratos básicos .

Estos datos resaltan la necesidad urgente de construir fundamentos sólidos si queremos elevar la madurez contractual en Iberoamerica.

Procesos manuales, el mayor freno en el desarrollo de la digitalización contractual?

El informe muestra que la mayoría de los requerimientos contractuales entran por correo o por el chat empresarial. Tomando en cuenta que la fase de intake es una de las más importantes y frágiles, esta realidad conlleva a otros problemas como falta de comunicación o de trazabilidad.

  • Solo 1 de cada 4 equipos utiliza uno o más sistemas estructurados para recibir solicitudes.

Durante la fase de producción contractual la historia no es más alentadora. Hay un uso ineficiente de recursos que frena la evolución de la madurez contractual en Iberoamerica. La falta de estructuración requiere que los equipos legales bloqueen tiempo en tareas rutinarias en lugar de centrarse en proyectos más estratégicos.

  • Casi la mitad de los departamentos legales participa en la primera versión de más del 75% de los contratos.

En cuanto a la última fase, la de aprobación, se destacan ciertas ineficiencias. La mayoría de las compañías del estudio confiesan validar contratos por medio de correos electrónicos. La trazabilidad se vuelve compleja, el seguimiento también, y esta gestión manual puede conllevar a riesgos legales o de cumplimiento.

  • Solo el 10% de los equipos entrevistados ha logrado digitalizar el proceso de firma electrónica de forma completa.

Este análisis demuestra que mientras algunas regiones se encuentran en una fase casi 100% digitalización contractual, en Iberoamerica los procesos manuales aún persisten. Sin embargo, el mercado está en constate movimiento.

La tecnología y estrategia contractual: los mayores impulsos

Por suerte, el estudio confirma que la adopción tecnológica está avanzando con fuerza y marca una diferencia clara en la madurez contractual en Iberoamérica.

Un 30% de los departamentos jurídicos ya utiliza un sistema de intake, CLM, o ticketing. Esto se traduce en una mejora de hasta un once por ciento en la satisfacción del negocio. La tecnología también impacta en la toma de decisiones. El 45.7 por ciento de los equipos sin CLM debe externalizar al menos la mitad de sus contratos repetitivos. Esto desciende al 31.7 por ciento cuando el equipo opera con CLM maduro.

La adopción de una tecnología como el CLM demuestra que no solo se trata de ganar tiempo, sino de crear un mayor impacto en el negocio.

Pequeños pasos que elevan la madurez contractual en Iberoamerica

La conclusión del reporte es clara. La madurez contractual no es un destino final, sino un proceso continuo que requiere:

  • Liderazgo
  • Medición
  • Claridad sobre roles y prioridades.

Los equipos que avanzan más rápido son aquellos que integran tecnología, reglas claras y colaboración efectiva con el negocio.

Este estudio puede servir como guía para cualquier organización que desee elevar la madurez contractual en Iberoamerica. Los equipos legales ya lo saben, los contratos son un verdadero motor de valor. La adopción de una tecnología como el CLM demuestra que no solo se trata de ganar tiempo, sino de crear un mayor impacto en el negocio.

Descargue el informe completo aquí.