Los prompts jurídicos con IA son instrucciones especializadas para herramientas de IA generativa. Permiten a los equipos jurídicos automatizar tareas rutinarias, mejorar la investigación y generar documentos jurídicos coherentes.
Los departamentos jurídicos de las empresas se enfrentan a una presión cada vez mayor para ofrecer más con menos recursos. Los prompts jurídicos con IA han surgido como potentes herramientas para abordar este reto, ofreciendo formas innovadoras de agilizar los flujos de trabajo jurídicos y mejorar la productividad. Este artículo explora cómo las instrucciones legales de IA están revolucionando el trabajo legal corporativo y proporciona una guía práctica para su implementación.
¿Qué son los prompts jurídicos con IA?
Las instrucciones jurídicas de la IA son instrucciones específicas que se dan a los sistemas generativos de IA. Se usan para producir contenidos jurídicos, realizar investigaciones o analizar documentos. Las instrucciones jurídicas incorporan:
- Terminología especializada
- Información contextual
- Marcos jurídicos
El objetivo: generar resultados pertinentes para los profesionales del Derecho.
Estos prompts funcionan con varios modelos de IA, incluidos los Large Language Models que comprenden y generan texto similar al humano. Cuando se elaboran adecuadamente, las instrucciones jurídicas de IA dirigen estos sistemas para producir resultados que ayudan en la redacción de contratos, el análisis de casos, entre otros ejemplos.
Los departamentos jurídicos suelen utilizar prompts en herramientas diseñadas específicamente para el ámbito jurídico. También, puede ser en herramientas generales de IA adaptadas al trabajo legal. La eficacia de estas instrucciones depende en gran medida de cómo estén estructurados y de las instrucciones específicas que contengan.
Principales ventajas de la inteligencia artificial para los equipos jurídicos de las empresas
Los departamentos jurídicos de las empresas que se apoyan en los prompts con IA benefician de los siguientes aspectos:
Eficiencia temporal
La IA automatiza tareas que consumen mucho tiempo. Por ejemplo, la revisión de documentos, la investigación jurídica y la redacción inicial. Esto permite a los abogados centrarse en el análisis complejo y el trabajo estratégico que requiere del humano.
Coherencia de la documentación jurídica
Las indicaciones normalizadas ayudan a mantener la coherencia entre documentos similares. Así se reducen las variaciones que pueden crear vulnerabilidades legales o confusión.
Democratización del conocimiento
Las herramientas de IA hacen que los conocimientos jurídicos especializados sean más accesibles en toda una organización, permitiendo a los no especialistas generar documentos o investigaciones jurídicas básicas con la orientación adecuada.
Repercusiones financieras
Al reducir las horas dedicadas a tareas rutinarias, los departamentos jurídicos disminuyen los costes y mejoran los plazos de entrega de los proyectos críticos. Además, la capacidad de analizar rápidamente grandes volúmenes de documentos mejora la gestión de riesgos y la toma de decisiones.
Aplicaciones comunes de la inteligencia artificial
Los profesionales del Derecho están encontrando formas innovadoras de aplicar las indicaciones de la IA en diversos aspectos de su trabajo.
Análisis y gestión de contratos
Las instrucciones de IA destacan a la hora de extraer disposiciones clave de los contratos, identificar riesgos potenciales y comparar términos entre varios acuerdos. Los equipos jurídicos crean instrucciones para que la IA resuma los contratos, destaque las cláusulas no estándar, compruebe el cumplimiento de normativas específicas o cualquier otra tarea de gestión de contratos.
Por ejemplo, un aviso podría indicar: «Revise este acuerdo con el proveedor e identifique todas las cláusulas relacionadas con la protección de datos, destacando cualquier término que no se ajuste a nuestros requisitos estándar».
Asistencia en la investigación jurídica
Las instrucciones de búsqueda ayudan a los abogados a encontrar la jurisprudencia, las leyes y las directrices normativas pertinentes. Las instrucciones bien elaboradas limitan las búsquedas a jurisdicciones, periodos de tiempo o principios jurídicos específicos, lo que ahorra horas de búsqueda manual.
Por ejemplo, los abogados podrían pedir a la IA que:
Apoyo para la due diligence
Durante las fusiones y adquisiciones, los prompts de IA ayudan a revisar grandes colecciones de documentos. También permiten identificar posibles responsabilidades y resumir los hallazgos. De este modo se acelera el proceso de due diligence al tiempo que se mantiene el rigor.
Durante las revisiones de fusiones y adquisiciones, las preguntas habituales son:
Control del cumplimiento de la normativa
Los prompts diseñados para seguir los cambios normativos ayudan a los equipos jurídicos a mantenerse al día de la evolución de los requisitos. La IA identifica las nuevas normativas que afectan a operaciones empresariales específicas y resume las implicaciones de cumplimiento.
Ejemplos de indicaciones de cumplimiento son:
Cómo redactar prompts jurídicos con IA eficaces
Crear instrucciones que generen contenidos jurídicos precisos y útiles requiere habilidad y atención a los detalles. Estas estrategias mejoran la eficacia de los prompts:
Especificidad y contexto
Las instrucciones jurídicas eficaces proporcionan un contexto claro e instrucciones específicas. En lugar de preguntar: «Resuma este contrato», sería más adecuado:
«Resuma las principales obligaciones, derechos de rescisión y limitaciones de responsabilidad de este contrato de licencia de software, centrándose en los términos que podrían afectar a nuestra empresa como licenciataria.»
Refinamiento iterativo
El desarrollo de instrucciones eficaces suele requerir experimentación y perfeccionamiento. Los profesionales del Derecho deben revisar los resultados de la IA de forma crítica. Así, pueden ajustar los prompts para subsanar cualquier deficiencia o imprecisión.
Incorporación de marcos jurídicos
Las preguntas que hacen referencia a principios jurídicos, estatutos o precedentes pertinentes producen resultados más precisos. La inclusión de este marco ayuda a la IA a comprender el contexto jurídico adecuado para su análisis.
Instrucciones de verificación
Incorpore requisitos de verificación en las instrucciones pidiendo a la IA que cite fuentes, explique el razonamiento o identifique áreas de incertidumbre. Esto ayuda a los profesionales del Derecho a evaluar la fiabilidad de los resultados.
Consideraciones éticas y prácticas
Aunque los prompts legales de IA ofrecen ventajas sustanciales, presentan consideraciones importantes que requieren atención.
Confidencialidad y seguridad de los datos
Al utilizar herramientas de IA, los equipos jurídicos deben garantizar la confidencialidad de los clientes y la seguridad de los datos. Esto incluye comprender cómo maneja la plataforma de IA la información enviada y si retiene datos para el entrenamiento del modelo.
Las organizaciones deben establecer políticas claras sobre la información que los abogados comparten con los sistemas de IA. Esto cuenta especialmente cuando utilizan herramientas públicas en lugar de IA privada y segura.
Limitaciones de la comprensión de la IA
Los sistemas de IA actuales carecen de una verdadera comprensión jurídica a pesar de sus impresionantes capacidades. A veces producen «alucinaciones» -información confiada pero incorrecta- o pasan por alto sutiles distinciones jurídicas que serían obvias para abogados experimentados.
Los profesionales del Derecho deben mantener procesos de supervisión y verificación, tratando los resultados de la IA como borradores y no como productos finales.
Cumplimiento de la normativa
El uso de la IA en la práctica jurídica plantea cuestiones normativas sobre el ejercicio no autorizado de la abogacía, los requisitos de supervisión de los abogados y la responsabilidad profesional. Los departamentos jurídicos deben establecer directrices que garanticen que el uso de la IA cumple las normas aplicables.
Integración de prompts jurídicos con IA en sistemas existentes
Para obtener el máximo beneficio, las organizaciones deben integrar los flujos de trabajo rápidos de IA con su pila de tecnología jurídica existente.
Compatibilidad con la gestión de documentos
Las herramientas de IA funcionan mejor cuando están conectadas a los sistemas de gestión de documentos, lo que permite procesar sin problemas los documentos jurídicos existentes y almacenar el contenido generado por la IA dentro de los repositorios establecidos.
Requisitos de formación
Una aplicación eficaz requiere formar a los profesionales del Derecho no sólo en la funcionalidad de las herramientas. Es también en los principios de la ingeniería de prompts. Esta formación ayuda a los abogados a comprender cómo crear prompts eficaces y evaluar críticamente los resultados de la IA.
Medir la eficacia
Las organizaciones deben establecer métricas para realizar un seguimiento del impacto del uso de la IA, incluido el tiempo ahorrado, las mejoras en la coherencia y la satisfacción de los usuarios. Estas mediciones ayudan a justificar la inversión continua y a identificar áreas de mejora.
El futuro de la inteligencia artificial
A medida que avanza la tecnología de IA, prevemos varios desarrollos en las aplicaciones jurídicas:
Estos avances ampliarán aún más la utilidad de las indicaciones de la IA, al tiempo que abordarán las limitaciones actuales.
Lograr la excelencia jurídica a través de la tecnología
Los prompts jurídicos con IA son una gran oportunidad para mejorar eficiencia y coherencia. Todo está hecho para dirigir la experiencia humana hacía tareas de mayor calidad. Los profesionistas del derecho pueden tomar mejores decisiones sobre la implementación comprendiendo las capacidades y limitaciones de estos prompts.
Las estrategias más exitosas tratan la IA como un complemento de la experiencia legal humana, más que un sustituto. Los prompts jurídicos con IA son valiosos aliados siempre y cuando las líneas directrices sean claras.
Obtenga más información sobre cómo DiliTrust apoya la transformación digital de las operaciones jurídicas a través de soluciones seguras e integradas. Explore nuestra IA patentada diseñada específicamente para los departamentos jurídicos de las empresas.