Compliance Officer en Private Equity: Elemento clave para el cumplimiento ESG

El papel del Compliance Officer en el capital riesgo está evolucionando. Ya no son guardianes al margen de la negociación, sino socios estratégicos integrados en todo el ciclo de vida de la inversión. Minimizan el riesgo legal al tiempo que ayudan a las empresas a satisfacer las crecientes expectativas de los LP, los reguladores y el público.

¿Cómo evoluciona exactamente su papel y por qué ya no podemos considerarlos agentes operativos exclusivos?

El creciente mandato de cumplimiento

Tradicionalmente, las funciones de cumplimiento en el capital riesgo se centraban en la regulación a nivel de fondos,
la lucha contra el blanqueo de dinero (AML) y la presentación de informes reglamentarios. En la actualidad, el director general y el director de operaciones se encargan cada vez más de supervisar la gobernanza de toda la cartera y las obligaciones medioambientales, sociales y de gobernanza. Según la Encuesta Global de Inversores Institucionales 2024 de EY, el 99% de los inversores utiliza información ASG en la toma de decisiones, y el 74% aplica un enfoque riguroso.

Este mandato ampliado significa:

  • Obligaciones de control e información en múltiples jurisdicciones
  • Alineación con marcos como SFDR, TCFD y CSRD
  • Apoyar los compromisos ESG y de diversidad de los consejos de administración
  • Garantizar la preparación de la cartera de empresas para el cumplimiento de la normativa antes y después de la operación.

Por qué las herramientas heredadas frenan a los equipos

Muchos equipos de cumplimiento siguen dependiendo de hojas de cálculo, hilos de correo electrónico y depósitos de documentos aislados para realizar el seguimiento de las obligaciones. Estos flujos de trabajo heredados son arriesgados, anticuados e ineficaces, y causan problemas diarios a todos los expertos jurídicos implicados. Por suerte, hay formas de evitar el incumplimiento de plazos, la confusión de documentos y las lagunas en las auditorías. Como era de esperar, la digitalización y una solución LegalTech sólida pueden cambiar las reglas del juego.

La gobernanza y la ASG son las principales prioridades de los consejos de administración

Se espera cada vez más que el asesor general presente marcos de gobernanza al consejo y al comité de inversión. Esto incluye no solo los riesgos jurídicos, sino también la preparación ESG, la gobernanza cibernética y los controles de cumplimiento a nivel de cartera.

Para las empresas que desean recaudar fondos, los LPs ahora piden rutinariamente:

  • Pruebas de las evaluaciones del riesgo ASG en todas las participaciones
  • Pruebas de prácticas de gobernanza normalizadas
  • Documentación y flujos de trabajo transparentes

Sin un sistema central de gobernanza, estas solicitudes se convierten en simulacros de incendio que consumen un valioso ancho de banda jurídico y operativo.

De la supervisión reactiva a la habilitación proactiva

Para satisfacer estas demandas, las CG y las OC con visión de futuro están cambiando hacia un modelo de gobernanza estructurado y proactivo. Esto implica:

  1. Centralización de datos jurídicos y de cumplimiento: Creación de una única fuente de verdad en todos los fondos y sociedades de cartera.
  2. Automatización del seguimiento normativo y ESG: Utilización de flujos de trabajo digitales para supervisar los hitos, señalar los riesgos y garantizar la puntualidad de los informes.
  3. Normalización de políticas en todas las entidades: Garantizar que todas las empresas de la cartera operan bajo un marco de cumplimiento armonizado.
  4. Mejora de la colaboración en el Consejo: Proporcionar a los directores, responsables de operaciones y asesores externos un acceso seguro a los paneles de cumplimiento en tiempo real.

Una nueva era de influencia estratégica

A medida que el capital riesgo se adapta a una era definida por la transparencia y la rendición de cuentas, el Director Jurídico y el Responsable de Cumplimiento ya no son meros guardianes de la integridad jurídica. Son arquitectos de la confianza. Su capacidad para integrar la gobernanza en toda la cartera repercute directamente en la velocidad de las operaciones, los resultados de la captación de fondos y la resistencia normativa.

Al adoptar la automatización y la estructura, los directores generales y los directores de operaciones pueden incorporar claridad, coherencia y control en toda la operación de capital riesgo. El mandato es claro: liderar con flujos de trabajo de gobernanza más inteligentes ahora para construir una empresa más ágil, resistente y de confianza para el futuro.