¿Actuar con rapidez y arriesgarlo todo o ir despacio y perderlo todo? El dilema de los socios gestores de capital riesgo

Los socios gestores de los fondos de capital riesgo están sometidos a la presión de ejecutar las operaciones con rapidez y, al mismo tiempo, cumplir estrictamente la normativa, un reto que se ve agravado por la ineficacia de los procedimientos jurídicos.

Información clave

  • La omisión de cláusulas adicionales o de cambio de control puede hacer fracasar los acuerdos
  • Los datos jurídicos centralizados permiten una toma de decisiones más rápida y segura
  • La gobernanza jurídica digital refuerza la confianza de los inversores y la velocidad de ejecución de las operaciones
  • Los Socios Directores son los mejor posicionados para liderar el cambio hacia la modernización de los procesos jurídicos.

¿Cómo puede un socio gestor de una empresa de capital riesgo acelerar las operaciones y reducir el riesgo sin comprometer el cumplimiento normativo? Los socios gestores se enfrentan a un difícil equilibrio: actuar con rapidez para asegurar oportunidades competitivas o ralentizar el proceso para garantizar un riguroso análisis jurídico. Esto no significa que los análisis jurídicos se hayan descuidado nunca. Sin embargo, con plazos cada vez más ajustados y exigencias de cumplimiento cada vez más estrictas, la presión para conciliar rapidez y precisión nunca ha sido tan grande.  

Cómo afecta la ineficiencia de la due diligence a los proyectos de negociación 

Las cláusulas adicionales, las estructuras complejas, como los fondos de continuación, y los retos normativos generales del capital riesgo exigen una due diligence rigurosa. Pero, ¿qué ocurre si se actúa con demasiada rapidez? Es posible que se pase por alto una cláusula adicional con riesgo y, si se actúa con demasiada lentitud, se podría perder la oportunidad de negocio. 

Los retrasos durante la due diligence conllevan sin duda costes ocultos. Un fondo de capital riesgo trabaja en equipo, por lo que es esencial funcionar con automatización y flujos de trabajo bien pensados. Las tareas manuales ya no pueden formar parte del asesoramiento jurídico, el asesoramiento del fondo y el asesoramiento legal. 

Principales riesgos de una diligencia debida ineficaz

Entre los diferentes problemas que pueden surgir debido a procesos de due diligence deficientes, hemos identificado tres riesgos comunes.  

  • Se pueden pasar por alto cuestiones legales críticas, por ejemplo, una cláusula de carta complementaria que pueda causar daños a otros inversores en una operación. 
  • Aumenta la exposición a responsabilidades normativas y contractuales tras el cierre, como el incumplimiento de una cláusula de cambio de control con un proveedor clave, lo que da lugar a una renegociación de las condiciones tras el cierre. 
  • Se pueden perder operaciones competitivas frente a empresas que pueden actuar con mayor rapidez. 

Un solo descuido en la diligencia legal puede romper las transacciones o tener consecuencias reputacionales y financieras. Los tres riesgos mencionados anteriormente también afectan a las relaciones con los inversores, lo que reduce las oportunidades futuras con socios capitalistas potenciales. La cuestión nunca ha sido realmente mejorar los procesos legales, ya que se trata de una misión cotidiana para las sociedades de capital riesgo. La verdadera cuestión es la rapidez con la que se pueden implementar dichos procesos. 

En lugar de considerar los procesos legales como obstáculos, las empresas de capital riesgo con visión de futuro están replanteándose su forma de trabajar. Al fin y al cabo, los esfuerzos conjuntos entre equipos solo dan frutos si todos están alineados. Cuando los asesores legales, los asesores de fondos, los responsables de cumplimiento normativo y los socios gestores operan desde un entorno de datos legales unificado, se obtienen beneficios cuantificables: 

  • Identificación temprana de señales de alerta legales y regulatorias 
  • Acceso transparente a obligaciones, acuerdos y riesgos 
  • Colaboración segura entre las partes interesadas internas y externas 
  • Toma de decisiones fundamentadas, incluso en plazos ajustados 

Este alto nivel de visibilidad legal puede tener un impacto positivo en los ciclos de due diligence. Al acelerar los procesos, las negociaciones se llevan a cabo con mayor confianza para todas las partes implicadas, lo que reduce las fricciones que suelen asociarse al cumplimiento normativo. Ahora la siguiente pregunta es: ¿cómo se puede conseguir? 

La digitalización es el socio clave para las empresas de capital riesgo que buscan centralizar sus marcos y procesos jurídicos. El objetivo es consolidar la documentación importante y dar acceso a las partes necesarias y, si la herramienta lo permite, automatizar ciertos procesos. Los contratos se encuentran entre los tipos de documentos más importantes que gestionan las gestoras, ya que todos ellos responden a diferentes filiales, socios capitalistas y, a menudo, jurisdicciones.

Los resultados prácticos de la implementación de herramientas sólidas de gestión del ciclo de vida de los contratos son convincentes:   

  • Mayor rapidez en la due diligence gracias al acceso inmediato a información jurídica bien organizada y segura 
  • Menor riesgo al minimizar los errores humanos y garantizar prácticas de cumplimiento coherentes 
  • Mayor confianza en el cierre con supervisión en tiempo real de las responsabilidades jurídicas y financieras 

El enfoque centralizado y digitalizado elimina las tareas manuales y la dependencia excesiva de las hojas de cálculo (Excel sigue siendo útil, pero no para gestionar sus contratos). El resultado es una infraestructura jurídica optimizada y segura que garantiza que no haya discrepancias entre lo que se está haciendo y lo que se debe hacer. 

Urgencia estratégica para los socios directores

A medida que se intensifica el control regulatorio y se reducen las oportunidades de negocio, las limitaciones estructurales de las operaciones legales tradicionales resultan costosas. 

Al replantearse la gobernanza legal como una función estratégica integral, los socios gerentes pueden acelerar la ejecución sin sacrificar la diligencia. En un clima en el que cada día cuenta, unas operaciones legales sólidas son más que una simple tendencia u obligación, son una ventaja real. 

La misión del socio gerente de la empresa de capital riesgo es clara. Actúa como la cara visible de la organización y tiene una gran autoridad, por lo que ¿quién está en mejor posición para impulsar la aceleración de la diligencia debida sin comprometer el cumplimiento? Al garantizar la claridad entre todas las partes interesadas y crear la infraestructura jurídica adecuada, los equipos pueden tomar mejores decisiones cuando surge la oportunidad